A1. If your father is the owner of that piece of land, please check if he has the title certificate of the property at hand. If he doesn’t have the title certificate with him, the owner of the land can be identified by the address at the property registration office. In case of multiple ownerships, a transfer or sale agreement becomes necessary to settle it. We recommend you to find out the current situation of the land ownership and then decide what to do with. Since you are living outside Japan, we can inquire on your behalf at the registration office for a fee.
A4. In Japan, there is a position called a tax manager. Tax managers are entrusted with administrative duties for managing properties such as collecting rents, paying the respective tax, filing for tax returns and other administrative works related to managing properties. Most of the commissioned property tax manager positions are entrusted to licensed tax accounts and administrative scriveners.
A5. Most real estate agents provide land appraisal services free of charge, however, in case a transaction agreement is concluded an average of 5% (as of 2018) commission fee is charged. If you wish to place a land appraisal request to our partner real estate agent, please fill in the below inquiry form.
A6. In case of rents, the owner shall declare the income for the period January-December of the year and file a report at the nearest tax office. After calculations, the tax office will inform the amount of tax to be paid. In the case of a sale, 20% of the sale price shall be paid as revenue tax. In the case of purchase, 5% of the fixed property tax shall be paid as real estate acquisition tax.
A7. An agreement from all owners is needed when you plan to sell a share of a jointly owned land. Furthermore, selling a share of a jointly owned land to a stranger is not popular in Japan because management and decision-making may become difficult among owners. It is best to work with a real estate agent that you trust if you wish to sell your share. If you need assistance or have any questions, please do not hesitate to contact us.
A1. En primer lugar, verifique si tiene el tÃtulo de propiedad en sus manos. Si no lo tiene, podemos averiguar en el Registro catastral en que condiciones se hallan, pero para ello necesitamos conocer la dirección de dichos terrenos. Si el inmueble es un bien comunitario, se necesita tener la autorización de todos los miembros para vender o realizar cualquier operación. Cuando un inmueble está a nombre de muchos familiares, se aconseja hablar y decidir a la brevedad como administrar dichos bienes.
A2. Conociendo la dirección del terreno y el nombre del titular es posible hacer esta averiguación. En el registro catastral se puede obtener información sobre la condición del terreno y en las ventanillas de los municipios es posible averiguar si los impuestos están al dÃa y quién los está abonando.
A3. Según la ubicación de los terrenos, con los proyectos de desarrollo aledaños es posible que el valor de los mismos haya aumentado o al contrario haya disminuÃdo. Le aconsejamos solicitar a una inmobiliaria de confianza, una nueva tasación y ver posteriormente como administrar estos terrenos.
A4. En Japón existe un sistema, a través del cual se puede establecer un contrato para delegar a un tercero la administración de terrenos etc,. Cualquier persona puede serlo, si realiza los trámites correspondientes, o también se puede encargar este servicio a un escribano o un contador de confianza, dándole todo el poder para realizar los trámites necesarios si las condiciones lo requieren.
A5. En Okinawa hay muchas inmobiliarias que realizan tasaciones gratuitas, pero una vez que el negocio de venta se concreta, cobran alrededor del 5% en calidad de honorarios. (al año 2018). Para mayor información, envÃenos la planilla de consulta. Contamos en nuestro equipo, con inmobiliarias de confianza que pertenecen a la Asociación de Inmobiliarias en Japón.
A6. El titular de un terreno, si recibe dinero en concepto de alquiler tiene la obligación de realizar la declaración de ingresos correspondientes. Deberá presentar la planilla de ingresos anuales desde enero a diciembre de ese año, en la oficina de impuestos de su juridicción, allà le dirán el monto que deberá abonar en la ventilla de la municipalidad y de la Prefectura. El impuesto al consumidor no se aplica a terrenos o alquileres por lo tanto el dueño de los mismos no tendrá que abonar este impuesto. En caso de venta de un terreno, el vendedor deberá abonar aproximadamente el 20% de ese monto a la oficina nacional de impuestos en concepto de ingresos. Si ha comprado un terreno o inmueble deberá abonar anualmente el impuesto a la propiedad que aproximadamente es el 5% del valor de dicha propiedad. *(estos valores están sujetos a cambios, se recomienda consultar)
A7. En caso de que el terreno sea un bien comunitario, se necesita contar con el acuerdo de todos los miembros para realizar cualquier operación. Cuando los bienes son comunitarios, se necesita coordinar con todos los involucrados, para buscar un comprador, establecer el contrato de venta, realizar los trámites inherentes de cambio de titularidad, pago de impuestos, enviar el dinero al exterior etc., Contamos en nuestro equipo, con profesionales de confianza (inmobiliarias, escribanos, contadores) para el asesoramiento integral. Consúltenos sin compromiso.


